Coloproctólogo en Hermosillo
¿Buscas un coloproctólogo en Hermosillo? Con más de 5 años de experiencia en Cirugía General y 3 años en Coloproctología, y más de 4,500 pacientes atendidos, el Dr. Fernando Alemán Rojas es un médico cirujano especialista en Coloproctología y procedimientos mínimamente invasivos. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Especialistas en Coloproctología.
¡Agenda tu cita con nuestro Coloproctólogo en Hermosillo !
Testimonios – Proctólogo en Hermosillo
Dr. Fernando Alemán – Coloproctólogo en Hermosillo
Cédula profesional: 7184081 | Cédula de especialidad: 9982821 | Cédula de subespecialidad: 10774135
Pregrado:
- Médico general egresado de la Universidad de Sonora Hermosillo
Posgrado:
- Especialidad en Cirugía General, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Especialidad en Coloproctología, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Alta Especialidad en Laparoscopia Avanzada, Universidad Nacional Autónoma de México.
Reconocimientos académicos
- Segundo lugar por desempeño académico de Internado de Pregrado en Medicina.
CURRÍCULUM DEL PROCTÓLOGO EN HERMOSILLO
Certificaciones de nuestro proctólogo en Hermosillo
Experiencia en números – Proctólogo en Hermosillo
+5
Años de experiencia en Cirugía General
+3
Años de experiencia en Coloproctología
+4,500
Pacientes atendidos como proctólogos Hermosillo
+1,000
Procedimientos realizados como proctólogo Hermosillo
NOVA Clínica Médica – Coloproctólogos en Hermosillo
Dirección del Coloproctologo Hermosillo
Av Gaston Madrid #33, Centro, 83000,
Hermosillo, Son
Llama ahora y pide más información sobre el Coloproctólogo en Hermosillo
Torre Médica CIMA – Coloproctología Hermosillo
Dirección del Coloproctólogo en Hermosillo
Av Paseo Río San Miguel 49, Proyecto Rio Sonora Hermosillo XXI, Hermosillo, Son. 83270
Agenda una cita ahora con el Coloproctólogo en Hermosillo.
Coloproctólogo en Hermosillo
La Coloproctología es la parte de la medicina que estudia todas las enfermedades que afectan al colon, al recto y al ano. Es una de las especialidades de la medicina y de la cirugía más importante, y las patologías de esta región ocupan el 50% de las tareas de un equipo de cirugía. Es una especialidad que aborda patologías muy amplias. Desde el cáncer de colon y recto a enfermedades del ano (hemorroides, fístulas, fisuras o incontinencias).
Las patologías que trata el coloproctólogo se pueden dividir entre las que afecten al colon y el recto o las que afecten al ano. Dentro del colon y recto la patología más importante es el cáncer colorrectal. Es el cáncer más frecuente en la población, si se junta a hombres y mujeres, y es el que ocupa la mayor parte del tiempo de los cirujanos coloproctólogos.
Cuando un paciente es diagnosticado de cáncer de colon y recto es importante que sea operado por un especialista en Coloproctología. De ello dependerán los resultados, que el paciente tenga menores complicaciones y el pronóstico será mejor. Hasta hace un tiempo el cáncer de colon se operaba mediante laparatomía o cirugía abierta. Desde hace un tiempo se emplea la laparoscopia, que es mucho menos invasiva y supone menos complicaciones para el paciente, menor estancia hospitalaria y una recuperación mejor. Además, según algunos estudios, el pronóstico es más favorable en pacientes operados por vía laparoscópica.
Además, también existen otras patologías que afectan a colon y recto:
- Colitis ulcerosa.
- Enfermedad de Crohn.
- Pólipos colorectales.
- Endometriosis colorrectal.
- Divertículos de colon.
- Angioplastia de colon.
- Rectocele.
Colonoscopia
La colonoscopia la realiza un coloproctólogo con experiencia en el procedimiento y dura aproximadamente de 30 a 60 minutos. Se le administrarán medicamentos en una vena para que se sienta relajado y somnoliento. Se le pedirá que se acueste sobre su lado izquierdo en la mesa de exploración. Durante una colonoscopia , el médico usa un colonoscopio, un instrumento tubular largo y flexible de aproximadamente 1/2 pulgada de diámetro que transmite una imagen del revestimiento del colon para que el médico pueda examinarlo en busca de anomalías. El colonoscopio se inserta a través del recto y se avanza hasta el otro extremo del intestino grueso.
El endoscopio se dobla para que el médico pueda moverlo por las curvas de su colon. Es posible que le pidan que cambie de posición de vez en cuando para ayudar al médico a mover el endoscopio. El endoscopio también inyecta aire en el colon, lo que expande el colon y ayuda al médico a ver con mayor claridad.
Es posible que sienta calambres leves durante el procedimiento. Puede reducir los calambres tomando varias respiraciones lentas y profundas durante el procedimiento. Cuando el médico ha terminado, el colonoscopio se retira lentamente mientras se examina cuidadosamente el revestimiento del intestino.
Durante la colonoscopia, si el médico ve algo que puede ser anormal, se pueden extraer pequeñas cantidades de tejido para su análisis (lo que se denomina biopsia ) y se pueden identificar y extirpar crecimientos anormales o pólipos. En muchos casos, la colonoscopia permite un diagnóstico y tratamiento precisos sin necesidad de una operación mayor.
Enfermedades y Condiciones que revisa un Coloproctólogo
- Hemorroides: Venas hinchadas y también inflamadas en el recto y el ano que provocan incomodidad y sangrado.
- Banding hemorroidal: Colocación de una banda de goma de plástico (con o sin látex) en la base de la hemorroide haciendo que ésta se atrofie y se elimine completamente.
- Fisura anal: Pequeño desgarro en el revestimiento del ano.
- Absceso anal: Acumulación de pus en el tejido que rodea el ano y el recto.
- Fístula anal: Conducto infectado entre la piel y el ano.
- Quiste pilonidal: Neoplasia cutánea anormal con pelo y piel ubicada en el coxis.
- Sangrado digestivo bajo: Se origina en el tracto gastrointestinal distal al ángulo de Treitz.
- Apendicitis: Inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen.
- Enfermedades del colon: Cáncer colorrectal, pólipos del colon, colitis ulcerativa, úlceras en el colon y el recto.
- Cáncer de colon: Cáncer de colon o de recto ubicado en el extremo inferior del tracto digestivo.
- Cáncer de recto: Cáncer de colon o de recto ubicado en el extremo inferior del tracto digestivo.
- Cáncer de ano: El cáncer anal puede provocar síntomas, como el sangrado rectal y el dolor de ano.
- Síndrome de intestino irritable: Trastorno intestinal que ocasiona dolor de vientre, gases, diarrea y constipación.
- Estreñimiento: Cuando una persona defeca menos de tres veces por semana o tiene dificultades para hacerlo.
- Diarrea: Heces blandas y líquidas con mayor frecuencia de lo habitual.
- CUCI: Enfermedad intestinal inflamatoria crónica que provoca la inflamación del tracto digestivo.
- Prolapso rectal: Ocurre cuando la pared del recto sobresale a través del ano.
- Incontinencia fecal: Es la incapacidad de controlar la evacuación, lo que provoca que las heces se escapen inesperadamente.
- Condilomas anales: Son lesiones benignas causadas por la infección del virus del papiloma humano (VPH).
- Enfermedades de Transmisión Sexual: Por ejemplo Sida, sífilis, gonorrea, clamidia y virus papiloma humano o HPV.
- Enfermedad diverticular del colon: Es cuando una o más de las bolsas se inflaman, y en algunos casos se infectan, esa afección se conoce como diverticulitis.
Agenda una cita con el mejor Coloproctólogo en Hermosillo
Preguntas Frecuentes
Aceptamos todos los seguros médicos – Proctólogo en Hermosillo Sonora
¿Buscas proctólogos en Hermosillo?
Para más información o para programar una valoración puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.