Especialista en pie diabético en Hermosillo
¿Buscas un especialista en pie diabético en Hermosillo? Con más de 5 años de experiencia en Cirugía General y 3 años en Coloproctología, y más de 4,500 pacientes atendidos, el Dr. Fernando Alemán Rojas es un médico cirujano especialista en Coloproctología y procedimientos mínimamente invasivos. Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Especialistas en Coloproctología.
¡Agenda tu cita!
Testimonios – Tratamiento de pie diabético en Hermosillo
Dr. Fernando Alemán – Especialista en pie diabético en Hermosillo
Cédula profesional: 7184081 | Cédula de especialidad: 9982821 | Cédula de subespecialidad: 10774135
Pregrado:
- Médico general egresado de la Universidad de Sonora Hermosillo
Posgrado:
- Especialidad en Cirugía General, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Especialidad en Coloproctología, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Alta Especialidad en Laparoscopia Avanzada, Universidad Nacional Autónoma de México.
Reconocimientos académicos
- Segundo lugar por desempeño académico de Internado de Pregrado en Medicina.
Certificaciones – Clínica de pie diabético en Hermosillo
Experiencia en números – Tratamiento de pie diabético en Hermosillo
+5
Años de experiencia en Cirugía General
+3
Años de experiencia en Coloproctología
+4,500
Pacientes atendidos
+1,000
Procedimientos realizados
NOVA Clínica Médica – Clínica del pie diabético en Hermosillo
Av Gaston Madrid #33, Centro, 83000,
Hermosillo, Son
Torre Médica CIMA – Clínica del pie diabético en Hermosillo
Av Paseo Río San Miguel 49, Proyecto Rio Sonora Hermosillo XXI, Hermosillo, Son. 83270
Especialista en pie diabético en Hermosillo
El pie diabético es una complicación de la diabetes, la cual puede presentarse en pacientes con una larga evolución de la enfermedad, o incluso en aquellos que tengan poco tiempo de padecerla pero que no han tenido un adecuado control de la misma. Se refiere a una afectación en el pie, la cual puede traer consecuencias graves tales como la amputación de la extremidad.
¿CÓMO PUEDE MANIFESTARSE?
Se puede manifestar a través de una o varias de las siguientes afectaciones:
- Infección: El paciente diabético padece de un estado de inmunosupresión o disminución en sus defensas inmunológicas, por lo que una herida incluso provocada al cortar una uña puede producir una infección importante. La infección se manifiesta por una coloración roja y caliente, o por una herida con fetidez, mal olor y a través de la cual puede salir pus en forma de un líquido color lechoso y turbio.
- Isquemia (disminución o falta de circulación): Se refiere a la acumulación crónica de grasa y calcio en el interior de las arterias, lo que ocasiona una disminución o incluso que se obstruya el flujo sanguíneo. En las piernas suele manifestarse con dolor al caminar cierta distancia o incluso al estar sentado o acostado, así como también a través de heridas crónicas que no cicatrizan o que presentan gangrena.
- Neuropatía: Es la afectación de los nervios en las piernas ocasionada por los niveles elevados de glucosa al tener un control inadecuado de la diabetes. Se manifiesta por una disminución o perdida de la sensibilidad, percepciones alteradas de la sensibilidad tales como hormigueo, quemazón o ardor, así como a través de alteraciones en la forma del pie que pueden llevar a deformidades (Pie de Charcot) y a la aparición de úlceras.
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDE TENER ALGUIEN QUE SUFRE DE PIE DIABÉTICO?
El paciente con pie diabético puede referir un dolor crónico ocasionado por neuropatía, isquemia, o una combinación de ambas. Puede tener también limitación para caminar debido a la presencia de úlceras crónicas que no cicatrizan. La complicación más temida es la perdida de la extremidad, de la cual se estima que un 70% de las amputaciones no traumáticas o que no son ocasionadas por un accidente, son realizadas en pacientes con complicaciones de pie diabético.
¿CUÁLES SON LOS DATOS DE ALARMA PARA BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA DE INMEDIATO?
Existen diferentes signos o síntomas que deben hacernos buscar atención medica por un especialista a la brevedad, a saber:
- Cambios de coloración (coloración roja, azul, negruzca o pálida del pie).
- Cambios de temperatura (disminución o aumento de temperatura en el pie).
- Alteraciones en la sensibilidad (percepciones alteradas de la sensibilidad tales como hormigueo, quemazón o ardor), disminución o perdida de sensibilidad en los pies.
- Dolor al caminar en pies o piernas o al estar sentado o acostado.
- Cambios en la forma o deformidades en los pies o dedos.
- Úlceras recientes o crónicas que no cicatrizan.
Aceptamos todos los seguros médicos – Tratamiento de pie diabético en Hermosillo
¿Buscas un especialista en pie diabético en Hermosillo?
Para más información o para programar una valoración puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.